
miércoles, 31 de diciembre de 2008
sansilvestre

martes, 30 de diciembre de 2008
mientras
domingo, 28 de diciembre de 2008
viernes, 26 de diciembre de 2008
noble silencio
o escucha el silencio
martes, 23 de diciembre de 2008
sencillo
verdaderamente para mí, el lugar, la localización no es lo único ni lo definitivo. ni mucho menos. en realidad lo que a mí me cautiva es la sencillez de lo puro. la sencillez y la falta de ornamento y de artificio. me gusta lo básico, lo que te llega sin más. porque, ¿no es cierto que hasta el sonido de un djembé en sabias manos penetra hasta en el corazón más herméticamente sellado? ¿no es verdad que hasta los más sofisticados caerían rendidos ante un atardecer con una melodía adecuada de fondo? ¿no nos ha ocurrido, al menos una vez en la vida que algo tan simple como la risa de un niño, un verdor rabioso de primavera o unos ocres de otoño repartidos ante nuestros ojos nos ha dado ese instante de felicidad? la naturaleza es sabia, y nosostros, aunque empeñados en rizar el rizo con tirabuzón, aún nos conmovemos ante las cosas más sencillas, más básicas... una sonrisa, un gesto en el momento adecuado, una mirada en la que el silencio es el canal más explicito para que se produzca la comunicación entre dos seres.
ahora que nuestros sentidos andan sobre estimulados con luces, músicas, olores y ruidos el plan consiste de nuevo en evaporarse, reencontrarse con la naturaleza. decir hola y adiós a san silvestre en algún ilocalizable lugar. mientras, y dadas las fechas de celebraciones por éstos lugares en los que habitamos, entretengamos nuestras pupilas y abramos de nuevo horizontes.
felices encuentros y pérdidas.
sábado, 13 de diciembre de 2008
xtremos
viernes, 12 de diciembre de 2008
jueves, 11 de diciembre de 2008
photojornada

miércoles, 10 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
(s)oronda
viernes, 5 de diciembre de 2008
young at heart
..io tampoco tengo planes de jubilación,
espero seguir a todo pulmón hasta el findelafan..
ladrón
entonces apareció él de la nada, con su bombín abollado y su sonrisa esculpida. se confundió al imaginar unos ojos de luna; no quiso fijarse más detenidamente en las
manchas que, como en un eclipse, ensuciaban sus pupilas.
poco a poco, con la primavera, fueron renaciendo hojitas verdes; tímidamente de su tallo brotaban pequeñas yemas que más adelante se iban a convertir en fuertes ramas, en tupidas lianas. como los limpias de un parabrisas despejan las gotas que empañan, sus ojos se fueron abriendo a la claridad; poco a poco aquellos grises nubarrones iban haciendo montoncitos redondos y mullidos, blancos y esponjosos, iban ascendiendo para que desde ahí abajo se empezara a vislumbrar un trocito de cielo.
jueves, 4 de diciembre de 2008
el sr lobo
sábado, 29 de noviembre de 2008
engraná, ahíesná!
y también el longplay.
disfruta.
..yo mientras remuevo bits en busca de algú doc fotográfico. haberlo, haylo.
viernes, 28 de noviembre de 2008
una victoria +
http://antdixit.blogspot.com/2008/11/tan-solo-es-una-victoria-mas.html
miércoles, 26 de noviembre de 2008
martes, 25 de noviembre de 2008
no seas seta
lunes, 24 de noviembre de 2008
madre
de escucharos,
y de vuestras ilusiones.
domingo, 23 de noviembre de 2008
la caja de pandora
viernes, 21 de noviembre de 2008
trueque
De: compi curro
Enviado el: viernes, 21 de noviembre de 2008 8:49
Para: demás crew currele
Asunto: MERCADILLO DE TRUEQUE ..(SABADO 22/11/08)
Muy recomendable, niñ@s y grandes:
Vamos a utilizar "la charca de la rana", ese bonito espacio inutilizado desde hace años para iniciar un mercadillo de trueque que esperamos cree costumbre.
Hola,
Si estas hart@ de pasear por esos centros
comerciales en los que enseguida te pierdes y que te acaban dando dolor de
cabeza? Si ir de compras te agota, te exaspera, te deprime? Con todo esto de la crisis, si no llegas a fin de mes?
Tranquilo, tenemos la solucion a TODOS tus problemas:
Este SABADO 22 de NOVIEMBRE organizamos un
MERCADILLO DE TRUEQUE en el descampado del
Parque de las Avenidas, Avenida Camilo Jose Cela s/n. (Metros: Parque de las
Avenidas y Cartagena)
El capitalismo tiene los dias contados!!
A partir de las 11,30h arrancamos.. abajo la especulacion!!!
Aqui tu dinero no vale nada!
Habra tambien TEATRO, BAILE, POESIA,
MALABARES…
Definicionn de Trueque: Si tienes cosas que ya
no usas, pero que aun estan bien. Otra persona tambien tiene cosas que no usan, pero que aun estan bien. Solo os falta un lugar y un momento para ese bonito encuentro…
Que necesitas?
- Una manta para montar tu puesto con las cosas que quieres cambiar.
- Traete algo de comida para poder compartirla con los demas.
- Y sobre todo, mucha ilusion y ganas de
pasarlo bien.
Trocar tiene innumerables ventajas: disminuyes
el consumismo, conoces a gente, recuperamos de nuevo los espacios urbanos y,
por si fuera poco, te ahorras un pellizquito, te desaparecen las patas de gallo
y esos michelines que no hay manera de reducir…
Revueelve en el armario, en el baul, en el
trastero
CAMBIAR COSAS, PARA CAMBIAR LAS COSAS
Convoca: La charca de la rana.
Apoya: Red de barrio de Prosperidad.
Agradeceriamos que difundierais esta
convocatoria en vuestro entorno por los medios que tengiis (boletin o pa¡gina
web, programa de radio, tablon de anuncios, reuniones y boca a boca).
Esperamos veros.
  Â
_______________________________________________
Escuela Popular de personas adultas de Prosperidad
c/Luis Cabrera, 19
28002 MADRID
(Metros: Prosperidad, Av. América)
Tlf: 91 562 70 19
E-mail: prospe@nodo50.org
jueves, 13 de noviembre de 2008
la(gran)casa_nicasia
miércoles, 12 de noviembre de 2008
don tablón
lunes, 10 de noviembre de 2008
me pongo flamenca
miércoles, 5 de noviembre de 2008
re_n_contra_r
hemos invadido un restaurante abierto p'a nosotros para la ocasión, con dos modelos de una escuela de teatro. bajábamos las cuestas cargados con focos, trípode, ventanas de luz, paraguas. hemos disparado como locos. nos hemos reído un montón. e intercambiado historias. de viajes, de momentos, de proyectos, de anécdotas. hemos mojado nuestros labios con espuma cervecera y hemos alimentado nuestra carne con unas tapas en un lugar llamado 'de los artistas' regentado por una filipina. y tomábamos y quedábamos, y nos diluíamos entre imágenes.
re___ porque al final todo es una cuestión de claves, de ritmos. al final, todo son operaciones aritméticas, matemáticas. me comentaba el argeliano que lo difícil, lo verdaderamente difícil de la lengua árabe, es que es como la música. tiene sílabas, vocales sostenidas. luego también me contó la tipa del tablón -aquella que mentaba-, que ella, que había vivido momentos muy chungos, que había sobrevivido a vivir en la calle; cada mañana, cada nuevo día; lo primero que hacía era dar gracias. por seguir respirando. por seguir en modo gerundio.
n___ ninguna parte. así quería hallarme. y estoy flotando por todas, como el humo, me cuelo por cada resquicio. la diferencia es que mi olor no impregna lo que toco. me hago espectadora para ser jugadora. conecto los pequeños cables de la red. descubro nuevas combinaciones. desempolvo las pulsiones.
contra___ efectivamente, para que exista un equilibrio ha de haber un positivo y un negativo. un par y un non. y eso es lo que hace que las cosas tengan interés. me confesaba laotrarubia -laniños- su pasión por las cintas métricas. ha llegado hasta tal punto, que ella, una madre de 4crianças; cuando hace la compra, no puede evitar pasar por la sección de ferretería -y sin cerveza fría-, perderse entre los nuevos modelos y colores, y permitir que su mano deslice en sus bolsillos una o dos nuevas adquisiciones.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
viernes, 31 de octubre de 2008
ladistanciadecuada_fence
en este momento me hayo a menos de 72 horas de mi retiro personal.
porque he decidido tomarme un mes sabático.
..de presiones,
..de candidatos,
..de opciones.
el mes de noviembre me lo dedico a mi persona,
a tomar la distancia adecuada,
a sentir el retumbar y las vibraciones de mis deseos.
me pierdo
pa encontrarme.
domingo, 26 de octubre de 2008
1hra de regalo
viernes, 24 de octubre de 2008
de asterisco a pompón
miércoles, 22 de octubre de 2008
..ni te cases ni t'embarques
martes, 21 de octubre de 2008
recomendazzione: oído cocina!!
..un placer verme incluída en emails de amigotes y sumergirme en nuevas músicas y nuevos planes...iremos a newcastle o donde haga falta..
¡¡vivan los musiqueros!!
re_ciclo
domingo, 19 de octubre de 2008
a veces
sábado, 18 de octubre de 2008
en el camino
nos cruzamos con un chico con unos grandes auriculares, como los que lleva el personal de los aeropuertos. yo digo que oír música a través de esos aparatejos es acojonante, pero que como tó lo bueno, a la larga, una de las consecuencias puede ser que pierdas oído. y precisamente es de lo que más estoy aprendiendo últimamente: que los sentidos son un regalo que hay que cuidar. que los ojos son las ventanas a la observación, y por tanto, al aprendizaje; y que los oídos no son sólo embudos para vibrar al compás de las notas que producen las frases o la música flotando en el aire, sino que son los toboganes que trazamos desde nuestro yo hacia los otros yoes. y que, si pierdes capacidad auditiva, te haces minusválido. y tú me dices que cuando llegues a los 50, si estás sordo, casi mejor, porque para lo que hay que oir... pues yo te digo que igual que hago yoga para que mis músculos y mi alma se hagan más flexibles y elásticos, he de vigilar y mantener engrasados todos mis sentidos, que son los que me hacen mantener el contacto con mi entorno, con mi realidad. los que nutren de retales y de detalles mis recuerdos; y por tanto los que me dan identidad.
jueves, 16 de octubre de 2008
murfi_mursi
martes, 14 de octubre de 2008
huellas
lunes, 13 de octubre de 2008
domingo con k
sábado, 11 de octubre de 2008
d_esc_arte
no me hayaba -como tan firmemente había creído- enfrentada a una bifurcación en mi camino. la solución no era que tenía que elegir si viraba hacia destra o sinestra. no era esa la cuestión.
hicieron falta unas palabras cruzadas en torno a una mesa rectangular, unos ojos que multiplicaban su atención dirigiéndose al interior de los míos. eso, y unas sabrosas viandas regadas con un buen tinto. eso, y todas las curvas que había trazado en las últimas 800 leguas y jornadas recorridas y vividas.
cayó el contenido de dos botellas, la mayoría a través de mi garganta.
rodaron palabras y después lágrimas.
eran de emoción,
de inquietud,
de gratitud,
de duda.
había que tomar de nuevo toda la baraja. baraja de cartas sin vértices, redondas como las que laotrarubia -laniños- en su día regaló a mi primoelmago. había que proceder no a una elección,
sino a un descarte.
descarte de opositores,
descarte de presiones,
descarte con arte de opciones.
pulsé la tecla esc_ en el teclado
busqué de nuevo escuchar mi silencio,
afinar todos mis sentidos,
averiguar qué vibraciones
se producían en el interior de micaracola.
martes, 7 de octubre de 2008
miércoles, 1 de octubre de 2008
clubber
martes, 30 de septiembre de 2008
muy interesante
Para: pepitapulgarcita _y demás crew avagar
Muy, muy interesante:
Hola, emplea 5 minutos para empezar a ver este vídeo.
Seguro que encontrarás los siguientes 15 para acabar de verlo.
Explica de forma muy muy sencilla el sistema de producción, gasto y desecho en el que se sustenta nuestra idea del mundo.
¿De dónde salen las cosas que compramos, a qué precio, a qué coste, sobre quién?
Y sobre todo ¿por qué las compramos?
En castellano, para q os enteréis bien!!!
http://video.google.com/videoplay?docid=-5645724531418649230&q=The+Story+of+Stuff%2Bespa%C3%B1ol+&ei=WpYgSJmKJYvmigLE-Zy2AQ&hl=en
si tienes problema, puedes verlo pulsando aquí (parte 1/3; después depende de tí que quieras seguir tirando del hilo y continuar con las partes 2/3 y 3/3)
lunes, 29 de septiembre de 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
________________________
jueves, 25 de septiembre de 2008
historias
Perfil de heroínas
Ivone
Bissau, 22 de septiembre.
martes, 23 de septiembre de 2008
..de damas y marquesas
empezó el otoño y lejos de abrazar melancolías previsibles, inauguramos la caída de la hoja con una cena tardía entre damas y marquesa. el telón se abrió más tarde de lo previsto; pero la función, la première de conocernos y disfrutarnos superó cualquier expectativa.
¡¡vivan las cenas de amigotes!! ..y merezca pues la pena acudir un martes al laboro con escasas horas de sueño y divertidas y productivas vigilias!!!
viva la actividad y las risas y las historias y experiencias compartidas...
viva encontrarnos y relativizar nuestras dudas, nuestras vivencias y miedos
fuera la monotonía y viva siempre la cerveza fría!
lunes, 22 de septiembre de 2008
domingo, 21 de septiembre de 2008
sábado, 20 de septiembre de 2008
contra
desde hace unas lunas, me he percatado de que en mi entorno las cosas van al verrés.
todo comenzó con el reloj de la cocina. un día amaneció caminando hacia atrás, restando segundos a minutos y a su vez a las horas. los días avanzaban, pero en un formato espiral, de dentro hacia fuera.
jueves, 18 de septiembre de 2008
miércoles, 17 de septiembre de 2008
timo
jueves, 11 de septiembre de 2008
miércoles, 10 de septiembre de 2008
parte de mi 50%

porque yo también me confié.
porque yo también me senté en la mecedora de la monotonía.
porque yo también me dejé distraer para no enfrentarme a mí y a tí.
porque yo también me dejé vencer por la ira, la sinrazón y el orgullo.
porque gracias a tí hoy soy quien soy.
porque me pones un espejo lindo delante para que me vea reflejada.
porque aprendo nuevas cosas contigo.
porque aprendo de tí.
porque me sigues sorprendiendo.
discusión
a veces uno se siente/queda paralizado.
el miedo.
culpable de que nos quedemos estáticos, sin tomar el timón, sin ejercer nuestro
poder de decisión.a veces uno se siente/queda paralizado porque es lo más cómodo.
es duro mirarnos de frente, cara a cara, bucear dentro de
nuestras más oscuras profundidades. enfrentarnos a nosotros al fin.y ponemos excusas.
nos dejamos distraer, como mariposas de primavera vamos
agitando nuestros brazos huyendo de nuestros ojos que, reflejados en un espejo,
nos miran desde nuestros propios ojos.a veces uno hace uso de determinadas palabras para esconderse
detrás de la imagen que formamos en nuestros cerebros.
yo, una vez más, me amarro a la real academia de la lengua, que, al fin y al cabo, es la que regula el código que utilizo para expresar mis emociones,
***************** así que comparto y reparto:
(Del lat. discussĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de discutir.
2. f. Análisis o comparación de los resultados de una investigación, a la luz de otros existentes o posibles.
sin ~.
1. loc. adv. Sin duda, con toda seguridad.
(Del lat. discutĕre, disipar, resolver).
1. tr. Dicho de dos o más personas: Examinar atenta y particularmente una materia.
2. tr. Contender y alegar razones contra el parecer de alguien. Todos discutían sus decisiones. U. m. c. intr. Discutieron con el contratista sobre el precio de la obra.
viernes, 5 de septiembre de 2008
microrelato
De: pepita pulgarcita
Para: 70kilos 257gramos
gracias por enviarme palabras tan bellas q posteo en mi bitácora.. cuando insertaré alguna nueva entrada dentro de visión periférica de una hormiga?? [ansiosa espero-lo]
From: 70kilos 257gramos
To: pepita pulgarcita
Subject: Microrelato
jueves, 4 de septiembre de 2008
miércoles, 3 de septiembre de 2008
créditos y agradecimientos
*
éste viaje ha sido soñado, imaginado, motivado y llevado a
cabo por y gracias a tí.aunque a veces físicamente no nos frecuentemos lo que quisiéramos
( el factor tempus fugit : el tiempo vuela
para todos. -todos tenemos miles de obligaciones creadas, impuestas,
aceptadas..- a las que nos debemos y nos subyugamos. )ésto nos impide tratarnos en carne y hueso menos de lo que desearíamos.
ésto incluye que, a veces, cuando nos encontramos,
se produzcan desencuentros entre nosotros.ésto nos cimienta y cimienta
nuestra relación.
*
así que por ésta y otras miles de razones y sinrazones, no especifico ni detallo nombres, porque espero que desde ésta ventanita que tejo y retejo te des por aludid@ .
solo quería dar y darte las gracias. porque caigo siempre de pié. porque tengo la inmensa suerte de recibir todo lo que me das y también aquello que me niegas. gracias por existir.
epílogo
[los días que restan desde el último post los incluyo en éste epílogo.
tenía ganazas de haber insertado un par de entradas, pero los últimos días
en nepal las condiciones no fueron favorables (o cortes de luz, o planes
diferentes lo impidieron), así que ahí va el imperdible que cierra la curva de
éste viaje. y tecleo casi sin darme cuenta que quizá incluso haya
sido mejor así, ya que a día de hoy (04.09.08), van posándose en mi corazón las
horas y minutos que hacían cada día y cada noche durante éste viaje que
inicialmente imaginaba de una manera y que finalmente se desarrolló de otra bien
distinta pero muy enriquecedora.]
delhi se nos mostró muy diferente un mes después de pisar su tierra. el monzón remitía. las calles habían sustituído el barro-basura eterno que las poblaba por tierra con papeles que por primera vez veíamos limpiar con escobas de cáñamo. los agobios brutales a los que nos sentimos sometidos, habían sido sustituídos por una indiferencia que nos hacía felices. felices de poder caminar, mirar, pararnos a hablar.. sin que nadie nos musitara o nos berreara como a ganado con el fin de vendernos algo. ¿se nos habrían encayecido los ánimos? ¿podríamos haber cambiado -inconscientemente- nuestra actitud, y a su vez la de los lugareños? ¿acababa la temporada de turismo europeo y a éstas alturas todos -ellos y nosotros- abrazábamos unas merecidas vacaciones de las vacaciones?