martes, 14 de diciembre de 2010
en cuarto moriente
intento conciliar mi(s) sueño(s), ametrallan todos los pensamientos como si no hubiera tenido día pa dejarlos salir. infinitos y mezclados, agitados en algún rato salvajemente. y no caigo en los sueños de verdad. esos que vuelvo a tener, que me hacen saber a ciencia cierta que sí; pasó un día más. saboreando también retales electrónicos, risas correteando a lo largo de los minutos. refuerzo el camino con guijarros y conchas. pisando fuerte pa que se junten to los peasos. va por tí también, y por graná. ese paraíso lleno de arte y ese alma moruna y albaysinera. olé ahí, maestro.
lunes, 13 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
(des)atar
sábado, 20 de noviembre de 2010
conoce tus derechos
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959
El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta declaración
Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.
Artículo 2º
El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad. Al promulgar leyes con este fin, la consideración fundamental a que se atenderá será el interés superior del niño.
Artículo 3º
El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.
Artículo 4º
El niño debe gozar de los beneficios de la seguridad social.
Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud; con este fin deberán proporcionarse, tanto a él como a su madre, cuidados especiales, incluso atención prenatal y postnatal.
El niño tendrá derecho a disfrutar de alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados.
Artículo 5º
El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.
Artículo 6º
El niño, para el pleno desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión.
Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia.
Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra índole.
Artículo 7º
El niño tiene derecho a recibir educación que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.
El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a sus padres.
El niño debe disfrutar plenamente de juegos y recreaciones, los cuales deben estar orientados hacia los fines perseguidos por la educación; la sociedad y las autoridades públicas se esforzarán por promover el goce de este derecho.
Artículo 8º
El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro.
Artículo 9º
El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación.
No será objeto de ningún tipo de trata.
No deberá permitirse al niño trabajar antes de una edad mínima adecuada; en ningún caso se le dedicará ni se le permitirá que se dedique a ocupación o empleo alguno que pueda perjudicar su salud o educación o impedir su desarrollo físico, mental o moral.
Artículo 10º
El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa, o de cualquiera otra índole.
Debe ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos, paz y fraternidad universal, y con plena conciencia de que debe consagrar sus energías y aptitudes al servicio de sus semejantes.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
ecuador
sábado, 13 de noviembre de 2010
de caracolas y más
"La espiral
Estudios morfológicos y matemáticos revelan que la estructura de las caracolas —como la Argonauta argos, emblema de esta exposición— corresponde a lo que, en geometría, se llama espirales logarítmicas. Diferentes a las espirales «de Arquímedes», que se expanden a un ritmo igual, las logarítmicas se caracterizan por aumentar su radio siguiendo las proporciones de la sección áurea determinada por el número pi. La morfología interior de las caracolas descubre una espiral que, naciendo de un punto infinitesimal, se replica a sí misma, a la vez que crece en anillos que se alargan progresivamente formando la llamada spira mirabilis, o espiral equiangular.
Parece que la naturaleza sintiera predilección por estas espirales logarítmicas. Desde las caracolas a los girasoles, desde los remolinos hasta los huracanes o las inmensas galaxias en espiral. La hélice logarítmica es una constante del orden natural. Aparece en todos los tamaños, en forma de minúsculos fósiles u organismos unicelulares conocidos como foraminíferas. La cóclea del oído interno humano es una espiral logarítmica. La encontramos, incluso, en el trazado del vuelo del halcón peregrino, una de las aves más veloces de la tierra, cuando ataca a sus presas.
Simétrico a su frecuencia en la naturaleza, la espiral aparece cargada de significaciones simbólicas en todas las culturas. Sugiere la evolución de un estado. Representa los ritmos nunca iguales, pero repetidos, de la vida. En la tradición hindú la caracola encarna el origen de la existencia. Cuando soplamos en la caracola esta produce un sonido considerado primordial: el «om» o «aum». Para los aztecas el caracol marino simbolizaba a Texiztecatl, dios lunar del parto. La concha es símbolo de erotismo, fertilidad y mujer en muchos sitios y desde tiempos remotos, como en el mito del nacimiento de Venus (de allí la representación famosa de Botticelli). En cuanto símbolo genésico, la caracola es doblemente potente, ya que en su interior encierra el sonido del mar, y el mar, como la matriz femenina que la concha representa, los orígenes de la vida.
Tan familiarizados estamos con estos significados de fecundidad y vida en la caracola que, a veces, olvidamos su obvia connotación de muerte. La caracola es el esqueleto (el exoesqueleto) de un molusco. Lo que recogemos en la arena de la playa es el caparazón dejado por un animal muerto. Su hueco, su vacío. Esta doble significación, de vida y muerte, pertenece a la esencia de la espiral que puede recorrerse hacia fuera o hacia dentro, desde o hacia un origen que viene a ser término.
..aquí hay más -también está la fuente, claro!
domingo, 7 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
ama(rga)
'la enseñanza,
a veces,
al principio es amarga
como la buena medicina.
y pronto vas a encontrar
piedras preciosas'
un buda
un film de diego rafecas
martes, 2 de noviembre de 2010
re_sopla!

viernes, 22 de octubre de 2010
bailabailabaila
'si la gente no cree que las matemáticas son simples
es porque no se dan cuenta de lo complicada que es la vida'
john von neumann
jueves, 14 de octubre de 2010
_ niños
La improvisación, como experimento lúdico, es la recuperación en cada uno de nosotros de la mente salvaje, de nuestra mente original de niños.
Stephen Nachmanovitch
A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: ¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas? Pero en cambio preguntan: ¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?
Solamente con estos detalles creen conocerle.
Antoine de Saint-Exupéry
Cuando crezca yo quiero ser un niño.
Joseph Heller
lunes, 11 de octubre de 2010
araña
sábado, 9 de octubre de 2010
500
miércoles, 15 de septiembre de 2010
so_esto_y_lo_otro
..vuelvo todas las mañanas,
todas las noches me acuesto acunada por sus salvajes olazas. puedo sentir aún las algas que juegan con mis tobillos y la sal que dibuja caminitos en mi piel.
y así durante los quince días y algo más que ha durado mi voluntario destierro a los nortes de arrumacos y mimos...
gasolina para el otoño. vitamina al corazón. energía sin cerveza fría, pero con viños de esas terras de meigas.
hoy elrubio me invitó a su álbum -mi cámara éste verano se ha quedado tuerta de objetivo, y mis vacíos bolsillos no pudieron remediarlo a tiempo-, y no he podido dejar de subir éste documento, regalo que recibían tus ojos cuando, al coronar la cuesta arriba, tras un recodo se mostraba soesto.
viernes, 10 de septiembre de 2010
in:consciencia
las respiraciones que anuncian sueños ocultos, extraños. y yo, no es que no tenga sueño, no. tengo ahora tanta energía que iluminaría cualquier noche navideña o pre navideña en la más cosmopolita ciudad.
porque suseñorita, tú eres luminotecnia pura. y lo contagias. ¡`pardiez"!
y os habéis encontrado. en alguna curva del camino.
luces y sombras.
petardos y fuegos artificiales.
señorío, contención, vaivén y alegría.
..y tenemos tantas ganas de volver y revolvernos a cruzarnos de nuevo... que si!. que todo. y digo TODO va a salir a pedir de boca.- porque menuda intersección. menudo nudo corredizo formáis. nudo marinero. de esos que se atan y se desatan fácilmente. os deseo_os deseamos todo lo mejor. lo que merecéis. ni más ni menos.
¡y que vivan las bodas gitanas, esas que duran más de tres días.....lustros!!! y que sigamos llendo de boda. y que nos sigamos reuniendo para CELEBRAR.
!!!!!
miércoles, 8 de septiembre de 2010
sano_in_sano
' Para tratar con cosas insanas, las personas tienen que estar lo más sanas posible. Ésa es mi teoría. Lo que es tanto como decir que los espíritus insanos necesitan también, por su parte, cuerpos sanos. Dicho así puede sonar paradójico. Pero eso es algo que siento vivamente en mi propio cuerpo desde que me convertí en novelista. Y es que lo sano y lo insano no se hallan en polos opuestos. Tampoco se enfrentan entre sí. Se complementan mutuamente y, en algunos casos, pueden contenerse mutuamente de forma natural. A menudo, la gente que tiende a lo sano sólo piensa en lo sano, y la que tiende a lo insano sólo piensa en lo insano. Pero esas inclinaciones extremas impiden que la vida resulte de veras fructífera.
Autores que de jóvenes escribían obras excelsas y bellas, llenas de fuerza, han visto cómo, al llegar a cierta edad, acusaban una intensa extenuación. A esa peculiar forma de fatiga le va como anillo al dedo la calificación de "agotamiento literario". Quizá sus obras sean, como siempre, hermosas. Y aunque quizá su forma de agotarse posea también cierto encanto, es evidente que su energía creativa ha ido decayendo. Supongo que se debe a que la energía física de esos autores ya no es capaz de superar a la toxina con la que lidiaba a diario. La vitalidad física con la que hasta ahora se imponían naturalmente a esa toxina ha tocado techo y ha ido perdiendo su efecto inmunitario. En consecuencia, ahora les resulta muy difícil realizar una labor creativa. Se ha quebrado el equilibrio entre su imaginación y la vitalidad que la sustentaba. Tan sólo les queda utilizar sabiamente los métodos y técnicas que han cultivado hasta ese momento y aprovechar esa suerte de calor residual para, simplemente, ir haciendo ajustes de carácter formal en sus obras. Por decirlo de una manera muy prudente, me temo que sus existencias han tomado un rumbo poco agradable. Hay incluso quienes, llegados a ese punto, deciden poner fin a sus vidas. Otros deciden abandonar por completo la labor creativa y seguir por otros derroteros.
A mí, a ser posible, me gustaría "no llegar a consumirme" de ese modo. La literatura en la que yo pienso es algo más espontáneo, más centrípeto, dotado de una energía positiva natural. Para mí, escribir una novela es enfrentarse a escarpadas montañas y escalar paredes de roca para, tras una larga y encarnizada lucha, alcanzar la cima. Superarse a uno mismo o perder: no hay más opciones. Siempre que escribo una novela larga tengo grabada esa imagen en mi mente. 'Haruki Murakami. De qué hablo cuando hablo de correr
sábado, 28 de agosto de 2010
parte del norte
..desconectada.
jueves, 26 de agosto de 2010
lunácea
jueves, 19 de agosto de 2010
equilibrista

miércoles, 21 de julio de 2010
33+6
parece que te hubieras encargado de todo, y casualmente ayer; en momento justo, en el instante en el que los otros salían de la iglesia para dirigirse al bar, pasaba como quien dice yo por ahí. y ahí me enlacé y me sumé como desde hace seis años ya, a reencontrarme con el pasado y el presente, a reime conociendo, compartiendo y contando esas anécdotas que te definían tan bien. y me faltó ver gente por mi despiste en el baile de fechas. pero llegué, y como casi todos los días, un pensamiento se volvió a reforzar dentro de mí: que la vida son dos días. que no debemos malgastarla. que lo importante sucede a cada rato, a cada segundo. imperceptiblemente, sutilmente. la vida es todo aquello que sucede mientras piensas qué haces con ella.
jueves, 15 de julio de 2010
la cuenta..
ella también ha regresado. a aquél rincón donde durante unos días dió rienda suelta a sus deseos. a la pasión. a la pintura, a las fumas, a los paseos y mezclas humanas. a los planes cirulares. ha roto el hechizo. el maleficio. y a partir de ahora, se permite, se consiente conseguir sus metas. porque ella es fuerte y luchadora. porque es gitana y guerrera. porque objetivamente es capaz de dirigir los pulsos de su corazón. olé ahí!
martes, 13 de julio de 2010
la primera
viernes, 2 de julio de 2010
abierta
y ahí estábamos. rodeados de adolescentes con permiso de residentes de botellón. madres jovencísimas con schurumbeles a sus pechos, borrachuzos de medio pelo rebañando lo que los del botellón les cedería a los postres. al norte, el grupo senior. señoras todas de pelo cano, hacia atrás en un moño. silla de ruedas y pose a lo duquesa de alba. hacia el sur, aún niños en los columpios. emigrantes mutadas a nanys vigilando la descendencia patria. parejas pelando la pava, grupos de amigotes compartiendo birra y tarde.
por sectores. perfectamente organizados unos y otros. y me viene a la memoria una imagen detenida en dèja vu. aquellos animales de aquél parque nacional africano, ordenados por especies compartiendo charca en los calores.
martes, 29 de junio de 2010
lírica..
'the streets of the poor quarters of great cities are, above
all, a theater and a battlegrown. there, unaware and unnoticed, every
human being is a poet, a masker, a warrior, a dancer: and in his innocent
artistry he proyects, against the turmoil of the street, an image of human
existence.the attempt in this short film is to capture this
image'
miércoles, 23 de junio de 2010
quemar
mi pequeña hoguera en la noche de sanjuan. la luna creciente y brillante y nítida cuando subía a casa. hoy se quema to lo viejo y se recibe lo nuevo.
felices hogueras.
buenas quemas.
domingo, 20 de junio de 2010
rojoscuro


viernes, 18 de junio de 2010
sombras
a veces una sombra puede ser más elocuente que su positivo. a veces, uno puede adivinar sonrisas en una negra figura ribeteada en un muro gris. a veces la música, esa única que no contempla fronteras, cuyo lenguaje son figuras que bailan sobre un pentagrama, puede abrir ventanas infinitas en tus recovecos más recónditos... a veces, los colores te hacen vibrar en una frecuencia donde hasta los sueños más ocultos pueden hacerse reales.
jueves, 17 de junio de 2010
¡paren el tiempo,

miércoles, 9 de junio de 2010
ar(t)ista
"...¿supones por un instante que un millonario goza de la comida o del vino o de las mujeres como un artista hambriento? para gozar de algo tienes que prepararte para recibirlo; entraña cierto control, disciplina, castidad, podríamos decir incluso. sobre todo, supone deseo y el deseo es algo que debes alimentar mediante una vida recta. hablo ahora mismo como si yo fuera un artista y, en realidad, no lo soy, sólo soy un ilustrador comercial, pero sé lo suficiente al respecto para decir que envidio al hombre que tiene el valor de ser un artista, lo envidio porque sé que es infinitamente más rico que ninguna otra clase de ser humano. es más rico porquese prodiga, se entrega todo el tiempo y no sólo entrega trabajo o dinero o regalos. tú en modo alguno podrías ser un artista: en primer lugar, porque te falta la fe. tú en modo alguno podrías tener ideas hermosas, porque las matas por adelantado. niegas lo que hace falta para crear belleza, que es el amor, el propio amor a la vida, el amor en sí. ves el defecto, el gusano en todo. un artista, aun cuando detecte un defecto, lo convierte en algo impecable, si se me permite decirlo así. no intenta fingir que un gusano es una flor o un ángel, sino que hace entrar el gusano en algo superior. sabe que el mundo no está lleno de gusanos, aun cuando vea un millón o mil millones de ellos. tú ves un gusanito y dices: "mira, ¡fíjate qué podrido está todo!" no puedes ver más allá del gusano... bueno, excúsame, no pretendía expresarlo tan cáustica ni personalmente, pero espero que comprendas lo que quiero decir..."sexus. henry miller
martes, 8 de junio de 2010
la aguja en el pajar
a veces imperceptibles, otras veces como gritadas a mi oreja en volumen surround.
..tan consciente a ellas como inconscientemente actúo. o mejor: dejo de actuar.
porque dentro de todo maldito yin para mí siempre brilla un yang.
porque soy capaz de encontrar una y cien mil veces la única aguja dentro del pajar,
porque siempre se me dio bien deshacer nuditos en mis enrevesados hilos, colgantes, cadenas o cordones.
miércoles, 26 de mayo de 2010
circuncidamas
From: laniñata
Subject: clase abierta
Date: Sat, 22 May 2010 14:48:51 +0000
te mando los datos del examen del miércoles:
es en el Real Conservatorio Profesional de danza Mariemma, en C/ Soria, 2 (si vas des de la glorieta de embajadores, coges Ronda de Toledo y es la segunda a la izquierda)
Es a las 18'30 en la sala Rollán, que está entrando, pasando la segunda puerta a la derecha (estará todo el mundo supongo)
Me hace mucha ilusión que vengas! besos guapa
--------------------------------------------------------------------------------
..y así ha sido como me he insertado dentro de un aula iluminada con potentes focos, aula enorme de gradas donde nos encontrábamos los espectadores reunidos como en un circo romano. y vaya tela. vaya cuerpos que al compás de diferentes músicas expresaban y comunicaban; vaya cúmulo de sensaciones. la atmósfera era tensa -era un exámen abierto al público-, los familiares y colegas, propios y ajenos; manteníamos la compostura mientras los cuerpos trabajados, fuertes y fibrosos ondulaban el aire. vaya suerte y qué espectáculo. son alumnos de tercero. nivelón que te crió, vaya carrera bonita la que aúna danza y música. expresividad en formato XXL brotando por cada poro de las pieles. pequeños errores de cálculo en la ejecución, imperfecciones encantadoras producidas por los nervios del directo. como aperitivo, clase de yoga. después, coreografías diversas, para acabar con una lección de improvisación, cuyo momento álgido fué la ausencia de música, la presencia de las respiraciones y los cuerpos tocando el techo y el suelo. de lejos uno imagina las personalidades de los artistas. sus expresiones faciales, la cadencia de sus movimientos. la fuerza y energía en cada gesto. y ellas, las circuncidanzantes, las circuncidamas re bautizadas, invitando con éste prólogo a que les siga la pista. danzad, danzad, malditos!
viernes, 21 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
1 9 3 8
en total, entre unos y otros sumábamos 17. en el momento en que las luces se apagaron y azulena; la mayor de los nietos, le llevaba la tarta a su abuela; ahí estaba yo, en silencio, observando cada rostro en la oscuridad; agradecida espectadora de la escena. todos a la vez cantábamos y gritábamos que había que pensar un deseo antes de soplar una única vela con forma de interrogación. y mientras, la cumpleañera, en silencio, exudaba felicidad por cada poro de su piel. no he podido evitar pensar cuántos momentos parecidos nos quedan por vivir a los que estábamos ahí reunidos; y me he alegrado de haber sido tan consciente de que esos pequeños segundos flotando en el tiempo es de lo que está hecho cada pedacito de vida. los ojos brillantes y la sonrisa tatuada.
miércoles, 21 de abril de 2010
multiplícate
ayer compartía terraza y risas con martrix y co., celebrando que de trío; en unos meses pasarán a cuarteto. y ésta matina me asomé a un espacio donde una akróbata anunciaba con foto que el dúo que forma se multiplica por su cuadrado, saltándose el modo non.
y así viene la primavera, llenita de buenas noticias, poblaíta de ilusiones.
sábado, 17 de abril de 2010
mon@logo
y tu gesto leve no pasa desapercibido; ese suave y ligero movimiento con el que tu ceja izquierda -o es la derecha?- subraya esa frase; ese pequeño músculo vecino de la comisura de tus labios que tiembla levemente. tus ojos brillan acompañando el movimiento circular de tus manos. tus uñas recortan el aire que envuelve tu silueta, y juegan tus dedos con las piezas del tablero.
y yo te miro desde abajo, tímida y pequeña espectadora de tan gran despliegue.
y las frases de tu texto se suceden, largas y pobladas de nombres de otra lengua. y te veo tan distinta, tan artista llena de matices, tan grande dentro de los brillos que dibujan tu relieve.
me siento a propósito en una tercera fila despoblada, desvencijada; y me pongo las gafas y me quito el sombrero una y mil veces ante tanto talento.
..la tarde llena de sol entre nubes, que más adelante descargan su tormenta. ansiada y esperada.
y me quedo pausada. reflexiono sobre las hembras que pueblan mi manada; mano recia en guante de seda.
jueves, 25 de marzo de 2010
escapáfrica

me dirijo ahí donde parece que alguien ha besado con los labios pintados el trocito de mapa; desembarco en dakar, para ir bajando por senegal hasta llegar a guinea bissau.
son pocos días, pero como ya dije en otro momento, no se hace breve. allí el tiempo es largo, el día se estira.. se amanece temprano, se acuesta uno tarde, y los minutos se alargan como goma de mascar...
à bientÔt los que leéis. au revoir y hasta pronto, con nuevos colores que iluminen vuestras pestañas!
miércoles, 17 de marzo de 2010
oh_solemío!!
tal vez porque lo bueno si breve es dos veces bueno, hoy el sol me supo como el mejor de los manjares.
los largos doblados en la piscina de siempre viendo sus rayos por los enormes ventanales, atravesando hojas de gigantescos árboles en pleno centro de mado;
a través de mis párpados cerrados por las pocas horas de sueño consumidos, mientras degusto después de mi clase un plato de piña y fresones.
hoy el sol, igual que ayer, calentaba mis pequeños deseos, avivaba mis grandes ideas, alentaba mis ganas de volar y volar, y provocaba un sano hervor en mis venas.
y sí; es cierto, rubio, que mi estado anímico es diréctamente proporcional a la cantidad de luz que mi piel es capaz de captar, que la alegría que destilo es más alegre si cabe y que ya queda menos para mi prólogo veranil. en unos días me teletransporto a mi amado sur, suroeste, para más señas. y no queda ná, pa seguir bebiéndome a buchitos el sol y llenar mis sentíos de más música y colores.
¡y que vivan las jam sessions! ¡y que viva la primavera y las borracheras de sol!
viernes, 5 de marzo de 2010
!agua vaaa!
¡¡¡y que salga el sol por antequera, por nuestros adentros y por nuestras afueras!!! que la tristeza es muy pero que muy aburría..
miércoles, 3 de marzo de 2010
empotrada
viernes, 26 de febrero de 2010
tormenta perfecta
eso dicen. también llamado 'ciclogenesis'. qué nombre tan bonito. así, a bote pronto me sugiere mil cosas. ciclo, de cículo. de circular; de rular la energía, de conectar y fluir. génesis, el comienzo; el núcleo de todo.
vienen fuertes vientos, y yo estoy preparada. estuve barriendo mi caracola durante toda la semana. intercambié palabras, letras y sentimientos. ideas y complementarias formas de ver la vida desde el fondo del corazón.
..y todas esas enormes pelusas del lejano oeste que bailaban dentro de mi cabeza; las he acurrucado en un lateral, donde, si quieren, siguen bailando; pero a diferencia de antes, ahora acompasadas. viene aire en formato viento. mi elemento. y yo me siento limpita y preparada para ventilar mi alma.
de nuevo gracias a mis sabios asesores durante toda ésta semana, durante las últimas lunas. me inyectáis energía, vida, para continuar saltando de casilla en casilla. ...qué afortunada me siento.
Il y a
..pues sí, habiendo tantas cosas
he decidido no acotar mi vida con decisiones trascendentales..he decidido ser yo la que decida pasar por unas u otras casillas del tablero..
entre tanto, que siga la función!
martes, 23 de febrero de 2010
d_s_o
'..espero que lo que tengas ahora sea lo que siempre soñaste tener, ¿dónde irán los sueños cuando no los conseguimos?
porque a algún sitio tienen que ir, aunque creo que al final los sueños no son más que una excusa, pero una excusa muy gorda; son la excusa para vivir.
por eso a veces se convierten también en la mirada nostálgica de lo que nunca fuimos; ¡qué putada!, javier. asumir que nunca serás lo que siempre deseaste, ni esperarlo siquiera, ¡joder!. deseo, deseo, deseo.
quiero con todas mis fuerzas ser feliz y con eso hacer también un poquito felices a los que me rodean, eso es lo que siempre quise..'
lunes, 22 de febrero de 2010
..................carabana de hormigas
From: 70 kilos 257 gramos
Date: Mon, 22 Feb 2010 15:20:13 +0000
Especial dedicación Jazzman.
.... dejé de contar los dias ya no tengo dedos suficientes pa´contar las penas y las alegrías me hacen falta tus manos vente- a ver si una vez salen el sol y la luna a la vez- lo importante fue lo de menos no voy a morirme aqui- vuela como vuelan las personas que no piensan en mañana- de pensar en lo que hiciste no lo harías y cortarías tus alas- dime qué sentío tiene, que me entiendas sin oírme hasta el aire me da voces- voy a vivir mas por mi a ver si asi se me enreda el alma- que si tu quieres no me quieras por que digo yo que tú ya no me quieres ná- yo me mantengo con las pocas cosas que yo tengo con, los pocos sueños que sueño con, las pocas cosas que me dabas tú- te imaginas que te escondes y me canso de buscarte te imaginas con el mismo pensamiento toa la vida- y me pongo de puntillas si no te veo, que tengo miedo- como camino yo no llego a ningún lao- se echó a dormir prefiere estar cerquita de sus sueños cerca de ti cuando tú estás mu lejos- vente, dónde me siento mejor- cuando las lágrimas de los marqueses rieguen la tierra de los siervos- que los sueños mentiras no son- y aprendí del aire que me dió en la cara y aprendí de los besos que tu no me dabas y aprendí del aire que a mi me faltaba- deja los sueños pa cuando te duermas y de los ojos tu mirar- colores de tanta alegría, que a falta de na son penas- empecemos a ser lo que queramos ser, digámosle al mundo donde vivimos- dame tu falsa alegría dame tus tantas rarezas- me hago los porros delante de ti y no me sofoco, no me los fumo por respeto- carretas llenas de gente que yo no encuentro mi sitio- no he terminao de aprender a caminar sin agarrarme a ti- el tiempo pasa tan deprisa... pa qué contarlo- dejaste el sentío para echar a caminar- me recuerdan tus ojitos cuando te tengo sol de la primavera que cae muy lento- que te pasa, que está pasando contigo que con nadie a mi me pasa- se murieron de pena tus penas- ya estamos locos, saca la carreta y vámonos- pa no mentirme no digas ná- y el dia menos pensao te vuelvo a encontrar- estoy tan lejos de ti- mira si son de alegría toitos mis sueños- y me he dormío colgao de un hilo que se empieza a descolgar.
A ver si una vez, si una vez.... salen el sol y la luna a la vez.
Flech->ant jamsession.
jueves, 18 de febrero de 2010
puro teatro
y que salga el sol por antequera.
que nada es tan grave.
..y si total no vamos a salir de ésto vivos,
entre tanto,
actuemos, primos!
miércoles, 17 de febrero de 2010
vaivén
.el aire se detiene.
las noticias se suceden
y a la vez,
esa misma decisión,
ese ligero movimiento de naipe,
se sigue postergando.
..será mi impaciencia,
será esa loca idea mía..
.¿no es cierto acaso
.que cuando algo fieramente deseas,
.no hay tormenta que detenga su logro?
y veo por fin el fin.
.por fin doy la razón al viejo aquél,
que en gratitud te leyó la mano;
.aquél que te regaló la fuerza del que espera,
para alcanzar el sueño que anhela.
.
y sigo luchando
.
mis ojos contra mi mente,
.
mi alma contra mi razón.
.
que me hace enloquecer,
.
contemplar las infinitas opciones.
.
y soy la dueña de mi vaivén,
pero yo no avivo el viento
.
martes, 16 de febrero de 2010
al..in

en una tarde dorada,
por la tranquila corriente,
navegamos lentamente
remando sin decisión.
y es que manejan los remos
torpes bracitos en vano,
y no consigue la mano
enderezar el timón
¡trío cruel! me pedían
a aquellas horas un cuento,
cuando no tenía aliento
para una pluma mover.
mas contra tres lenguas juntas,
explicadme, ¿qué podría
hacer la pobre voz mía,
si hablan a la vez las tres?
prima, imperiosa, su edicto
lanza: "¡que empiece enseguida!"
secunda, mas comedida,
solo llega a proponer:
"que haya muchos disparates."
y tertia, a cada momento,a
me va interrumpiendo el cuento
cada minuto una vez.
hecho por fin el silencio,
con fantástica mirada,
van tras la niña soñada
a una tierra sin igual:
país de las maravillas
donde aves y bestias parlan
y con ella alegres charlan...
casi creen que es verdad.
cuando, agotada la fuente
de mi seca fantasía,
con voz cansada quería
el relato posponer,
"otra vez os diré el resto",
les decía débilmente;
pero ellas alegremente
gritaban: "¡ya es otra vez!"
poco a poco fue surgiendo
la tierra maravillosa,
y cada escena curiosa
una a una se forjó.
y ahora que el cuento ha acabado
vamos, bajo el sol poniente,
bajando por la corriente,
alegre tripulación.
¡alicia!, acepta este cuento
y con dedos delicados
ponlo donde están trenzados
sueños del mundo infantil
con la cinta del recuerdo,
como coronas ajadas
hechas de flores cortadas
en un lejano país.
alice in wonderland
lewis carroll
viernes, 12 de febrero de 2010
domingo, 31 de enero de 2010
unfindesensaciones
de momento, acompaño una cita que tatúo para cerrar el día de hoy. además puedes seguir nuevas vistas periféricas en ant_dixit aquí, y también aquí.
buen findesemana.
buen comienzo.
martes, 26 de enero de 2010
shhh¡!
chitón. nosehablemás.
escuchar el silencio.
qué buen ejercicio.
volver después de un día largo y rellenito,
..actividades tan dispares,
y sin embargo tan complementarias.
volver de nuevo a sentir mis músculos doloridos,
trabajados, ejercitados.
notar cómo mi cuerpo se desliza,
suave y ligero,
largo tras largo, respirando cada siete,
cada nueve brazadas.
y volver a oler,
empaparme de la inmesa suerte que tengo.
sumergirme entre letras,
propias y ajenas.
revivir latidos que hacen que sea quien soy.
recomponer moléculas,
reafirmar mis credos,
-a veces ocultos en esa extraña maraña,
otras claros como un paisaje desde una alta montaña.-
seguir siendo fiel, leal a mis principios,
dudar siempre de todos los finales.
encontrar sonrisas y producirlas.
a cholón. de esas que edifican el alma,
que apaciguan tu sed.
alerta. preparada para lo inesperado.
las orejas tiesas y los ojos bien abiertos
a los miles de regalos que me ofrece el azar.
seguir trazando curvas,
subiendo cuestas,
dejando mi pelo al viento y los pies fuera de los pedales.
soltándome las manos del manillar
sabiendo que los baches harán que me agarre más fuerte,
y que nunca mis manos se suelten;
que sujeten suavemente el timón de mi barco
dejando que zozobre a ratos,
columpiándome con las olas.
be water
'no hay nada en el mundo tan flexible, ni que ceda tanto como el agua. sin embargo, cuando ataca lo firme y lo fuerte, ni lo uno ni lo otro se le pueden resistir, porque les resulta imposible cambiarla. así pues, lo flexible vence a lo firme, y lo que cede derrota a lo fuerte.'
lao tse (h.604-h531 a.c.) china.