martes, 30 de septiembre de 2008
muy interesante
Para: pepitapulgarcita _y demás crew avagar
Muy, muy interesante:
Hola, emplea 5 minutos para empezar a ver este vídeo.
Seguro que encontrarás los siguientes 15 para acabar de verlo.
Explica de forma muy muy sencilla el sistema de producción, gasto y desecho en el que se sustenta nuestra idea del mundo.
¿De dónde salen las cosas que compramos, a qué precio, a qué coste, sobre quién?
Y sobre todo ¿por qué las compramos?
En castellano, para q os enteréis bien!!!
http://video.google.com/videoplay?docid=-5645724531418649230&q=The+Story+of+Stuff%2Bespa%C3%B1ol+&ei=WpYgSJmKJYvmigLE-Zy2AQ&hl=en
si tienes problema, puedes verlo pulsando aquí (parte 1/3; después depende de tí que quieras seguir tirando del hilo y continuar con las partes 2/3 y 3/3)
lunes, 29 de septiembre de 2008
domingo, 28 de septiembre de 2008
________________________
jueves, 25 de septiembre de 2008
historias
Perfil de heroínas
Ivone
Bissau, 22 de septiembre.
martes, 23 de septiembre de 2008
..de damas y marquesas
empezó el otoño y lejos de abrazar melancolías previsibles, inauguramos la caída de la hoja con una cena tardía entre damas y marquesa. el telón se abrió más tarde de lo previsto; pero la función, la première de conocernos y disfrutarnos superó cualquier expectativa.
¡¡vivan las cenas de amigotes!! ..y merezca pues la pena acudir un martes al laboro con escasas horas de sueño y divertidas y productivas vigilias!!!
viva la actividad y las risas y las historias y experiencias compartidas...
viva encontrarnos y relativizar nuestras dudas, nuestras vivencias y miedos
fuera la monotonía y viva siempre la cerveza fría!
lunes, 22 de septiembre de 2008
domingo, 21 de septiembre de 2008
sábado, 20 de septiembre de 2008
contra
desde hace unas lunas, me he percatado de que en mi entorno las cosas van al verrés.
todo comenzó con el reloj de la cocina. un día amaneció caminando hacia atrás, restando segundos a minutos y a su vez a las horas. los días avanzaban, pero en un formato espiral, de dentro hacia fuera.
jueves, 18 de septiembre de 2008
miércoles, 17 de septiembre de 2008
timo
jueves, 11 de septiembre de 2008
miércoles, 10 de septiembre de 2008
parte de mi 50%

porque yo también me confié.
porque yo también me senté en la mecedora de la monotonía.
porque yo también me dejé distraer para no enfrentarme a mí y a tí.
porque yo también me dejé vencer por la ira, la sinrazón y el orgullo.
porque gracias a tí hoy soy quien soy.
porque me pones un espejo lindo delante para que me vea reflejada.
porque aprendo nuevas cosas contigo.
porque aprendo de tí.
porque me sigues sorprendiendo.
discusión
a veces uno se siente/queda paralizado.
el miedo.
culpable de que nos quedemos estáticos, sin tomar el timón, sin ejercer nuestro
poder de decisión.a veces uno se siente/queda paralizado porque es lo más cómodo.
es duro mirarnos de frente, cara a cara, bucear dentro de
nuestras más oscuras profundidades. enfrentarnos a nosotros al fin.y ponemos excusas.
nos dejamos distraer, como mariposas de primavera vamos
agitando nuestros brazos huyendo de nuestros ojos que, reflejados en un espejo,
nos miran desde nuestros propios ojos.a veces uno hace uso de determinadas palabras para esconderse
detrás de la imagen que formamos en nuestros cerebros.
yo, una vez más, me amarro a la real academia de la lengua, que, al fin y al cabo, es la que regula el código que utilizo para expresar mis emociones,
***************** así que comparto y reparto:
(Del lat. discussĭo, -ōnis).
1. f. Acción y efecto de discutir.
2. f. Análisis o comparación de los resultados de una investigación, a la luz de otros existentes o posibles.
sin ~.
1. loc. adv. Sin duda, con toda seguridad.
(Del lat. discutĕre, disipar, resolver).
1. tr. Dicho de dos o más personas: Examinar atenta y particularmente una materia.
2. tr. Contender y alegar razones contra el parecer de alguien. Todos discutían sus decisiones. U. m. c. intr. Discutieron con el contratista sobre el precio de la obra.
viernes, 5 de septiembre de 2008
microrelato
De: pepita pulgarcita
Para: 70kilos 257gramos
gracias por enviarme palabras tan bellas q posteo en mi bitácora.. cuando insertaré alguna nueva entrada dentro de visión periférica de una hormiga?? [ansiosa espero-lo]
From: 70kilos 257gramos
To: pepita pulgarcita
Subject: Microrelato
jueves, 4 de septiembre de 2008
miércoles, 3 de septiembre de 2008
créditos y agradecimientos
*
éste viaje ha sido soñado, imaginado, motivado y llevado a
cabo por y gracias a tí.aunque a veces físicamente no nos frecuentemos lo que quisiéramos
( el factor tempus fugit : el tiempo vuela
para todos. -todos tenemos miles de obligaciones creadas, impuestas,
aceptadas..- a las que nos debemos y nos subyugamos. )ésto nos impide tratarnos en carne y hueso menos de lo que desearíamos.
ésto incluye que, a veces, cuando nos encontramos,
se produzcan desencuentros entre nosotros.ésto nos cimienta y cimienta
nuestra relación.
*
así que por ésta y otras miles de razones y sinrazones, no especifico ni detallo nombres, porque espero que desde ésta ventanita que tejo y retejo te des por aludid@ .
solo quería dar y darte las gracias. porque caigo siempre de pié. porque tengo la inmensa suerte de recibir todo lo que me das y también aquello que me niegas. gracias por existir.
epílogo
[los días que restan desde el último post los incluyo en éste epílogo.
tenía ganazas de haber insertado un par de entradas, pero los últimos días
en nepal las condiciones no fueron favorables (o cortes de luz, o planes
diferentes lo impidieron), así que ahí va el imperdible que cierra la curva de
éste viaje. y tecleo casi sin darme cuenta que quizá incluso haya
sido mejor así, ya que a día de hoy (04.09.08), van posándose en mi corazón las
horas y minutos que hacían cada día y cada noche durante éste viaje que
inicialmente imaginaba de una manera y que finalmente se desarrolló de otra bien
distinta pero muy enriquecedora.]
delhi se nos mostró muy diferente un mes después de pisar su tierra. el monzón remitía. las calles habían sustituído el barro-basura eterno que las poblaba por tierra con papeles que por primera vez veíamos limpiar con escobas de cáñamo. los agobios brutales a los que nos sentimos sometidos, habían sido sustituídos por una indiferencia que nos hacía felices. felices de poder caminar, mirar, pararnos a hablar.. sin que nadie nos musitara o nos berreara como a ganado con el fin de vendernos algo. ¿se nos habrían encayecido los ánimos? ¿podríamos haber cambiado -inconscientemente- nuestra actitud, y a su vez la de los lugareños? ¿acababa la temporada de turismo europeo y a éstas alturas todos -ellos y nosotros- abrazábamos unas merecidas vacaciones de las vacaciones?