
lunes, 31 de diciembre de 2007
sábado, 29 de diciembre de 2007
la negra flor
dónde vas negra rosa,
me regalas tu amor . .?
. . que tu pena fuera solo por mi culpa,
que tu culpa fuera solo por mi amor
que los besos flores negras de la rambla son
o de un rincón
viernes, 28 de diciembre de 2007
jueves, 27 de diciembre de 2007
lo q vemos vs lo q tenemos delante

ahora, ponte en pie y aléjate 3-4 metros de la pantalla… y aquí tienes. ellas han cambiado de sitio ! la ilusión ha sido creada por Phillippe G.Schyns y Aude Oliva de la universidad de glasgow.
sugiere que lo que vemos no es siempre lo que tenemos delante…
domingo, 23 de diciembre de 2007
sábado, 22 de diciembre de 2007
viernes, 21 de diciembre de 2007
deStapaT

jueves, 20 de diciembre de 2007
rain_bow
vayÁmonos a la playa_q nos salten todas las gotas salinas_vamos a empaparnos para que brillen nuestras pieles_q siga lloviendo sobre mojado_q las lagrimas limpien los adentros_para q brille la luz en el horizonte
El arco iris es un fenómeno óptico y meteorolígico que produce la aparición
de un espectro de luz continuo en el cielo cuando los rayos del sol atraviesan
pequeñas partículas de humedad contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es
la de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia
la interior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo
arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y
el violeta hacia el exterior.
A pesar de que el arco iris muestra un espectro
continuo de colores, comúnmente se suele aceptar como siete los colores que lo
conforman, los cuales son el rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil (ó morado) y violeta.
miércoles, 19 de diciembre de 2007
io también
también
acuso la poca luz de invierno
las celebraciones huecas
lo q hay q hacer porque toca sin +
me parapeto tras mis grandes piños
pero por el hueco roto sigue pasando frío
los dientes congelados
buscando fuerza para arrancarle un bocao al aire
inventando un sentido
soñando un presente
d S ando
en el laberinto
intentando encontrar de nuevo
añorando poner un espacio. . io tan bien
martes, 18 de diciembre de 2007
cre_acción
y es eso lo que más me seduce de áfrica, esa pureza, esa simpleza. la falta de artificio que sin embargo aquí, en éste hemisferio norte hemos convertido en nuestra piel, empeñados en maquillar las realidades, fabricándonos pieles impermeables para que nada nos pueda tocar, para que nada dañe nuestra burbujita esterilizada y light.
vuelvo pues a lo básico, a lo real, a lo ancestral. y decoro éstas palabras con unas imágenes que me perdí en su día, pero que relaciono con el contenido de ésta pequeña misiva.
viernes, 14 de diciembre de 2007
tumbada en tu mirada
me gusta que me mires de esa manera, y yo te dejo entrar hasta donde tú quieras quedarte.
me gusta la verdad, lo cierto, lo real.
me gusta que te muestres sin sobreactuar, sin intentar representar algún personaje.
me gustas tal cuál eres, con tus claros y oscuros. con tus rectas y tus curvas.
me gusta no tener que pelear por un trozo de nada.
me gusta descubrirte y a veces no entenderte, que me abras otras rutas y que partas con tu machete las ramas que cierran mis caminos.
tumbarme en tu mirada acunada por tus pestañas.
miércoles, 12 de diciembre de 2007
agitarse_ción
después de la despedida, y aún con los labios secos de sed, me enfrento a la cuesta arriba. asciendo por las torcidas calles de madrid, pero mis ojos van concentrados en lo que intento asimilar, esa orgía tremenda de la que salgo. dudo si enchufarme a mi mp4, tengo buena música, pero no sé si será conveniente ahora para todo lo que hierve en mi interior. al final camino con mi propia banda sonora, me aislo de la noche y de sus gentes y me concentro en todo lo que va fluyendo a cada paso.
cruzo la plaza y me sonrío. tan cerca y sin embargo tan lejos.
y aunque lo más conveniente sería apagar todo foco eléctrico, mis ojos siguen abiertos de par en par y mi alma llenándose a cada rato.
domingo, 9 de diciembre de 2007
decadente
alguien que me gustó desde la primera referencia que vino a mis ojos, inagura una expo y cita en su web "http://contractura.wordpress.com/2007/11/05/roberson-decadente-es-una-palabra-grande-y-llena-de-nostalgia/". al consultar a los académicos me encuentro con varias rutas que más o menos llevan a ésta definición.
perfecto para acompañar mi final de sábado y comienzo de domingo.
miércoles, 5 de diciembre de 2007
regalo
viento en popa a toda vela,
no corta el mar, sino vuela,
un velero bergantín;
bajel pirata que llaman
por su bravura el Temido
en todo el mar conocido
del uno al otro confín.
La luna en el mar riela,
en la lona gime el viento
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,
Y allá a su frente Estambul:
-Navega, velero mío,
sin temor
que ni enemigo navío,
ni tormenta, ni bonanza
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.
Veinte presas
hemos hecho
a despecho
del inglés
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
Allá muevan feroz guerra
ciegos reyes
por un palmo más de tierra,
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío
a quien nadie impuso leyes.
Y no hay playa
sea cualquiera,
ni bandera
de esplendor,
que no sienta
mi derecho
y dé pecho
a mi valor
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
A la voz de ¡barco viene!,
es de ver
cómo vira y se previene
a todo trapo a escapar:
que yo soy el rey del mar
y mi furia es de temer.
En las presas
yo divido
lo cogido
por igual:
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
¡Sentenciado estoy a muerte!
Yo me río:
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena
colgaré de alguna antena
quizá en su propio navío.
Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di
cuando el yugo
del esclavo
como un bravo sacudí.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor
de los cables sacudidos
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.
Y del trueno
al son violento,
y del viento,
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado
por el mar.
Que es mi barco mi tesoro,
que es mi Dios la libertad;
mi ley, la fuerza y el viento;
mi única patria, la mar.
martes, 4 de diciembre de 2007
duermo con groucho
bendito buen humor!